Historia y vanguardia
Por Macarena Neptune
La leyenda de la más antigua posada de Zurich que se convirtió en emblema de lujo.
Por Macarena Neptune
La leyenda de la más antigua posada de Zurich que se convirtió en emblema de lujo.
En el día de hoy, tuvimos el privilegio de entrevistar a Darío Burich, reconocido empresario y desarrollador inmobiliario. Nos recibió en su oficina ubicada en la Bahía de Nordelta, acompañado de su equipo, inmerso en el proceso de diseño de un nuevo proyecto en Puentes, Nordelta. Darío nos compartió sus experiencias sobre cómo llevan a cabo el proceso creativo, desde la concepción de una idea hasta la ejecución de una obra. Resulta sumamente enriquecedor comprender la meticulosidad con la que desarrollan sus proyectos, involucrando activamente a los clientes en la creación de sus sueños.
Nuevos refuerzos de seguridad en los perímetros de la Ciudad. Nuevos monitoreos para cuidar el ecosistema de los lagos. En el camino de ser una Ciudad inteligente. Master Class en Club Nordelta. El servicio de atención al vecino suma un canal de whatsapp.
Por Flavia Tomaello
El templo del fútbol homenajea en Zurich a nuestros campeones del mundo, pero sólo lo visitaron dos.
La leyenda se cierne sobre el trofeo máximo. La copa de los campeonatos mundiales de fútbol no se toca, salvo que seas uno de los afortunados participantes de algunas de las selecciones ganadoras del torneo. En Zurich, en 2016, se abrió el Museo Oficial de la FIFA.
En su 5.ª edición, Miami Real Estate Tour llega a nuestro país para ofrecer respuestas e información clave sobre inversiones en proyectos de pozo, cómo acceder a financiamientos hipotecarios en USA, los requisitos para obtener una visa como inversor y conocer distintos tipos de franquicias.
En medio de un entorno cambiante, los inversores argentinos pueden encontrar en Florida un oasis de oportunidades, impulsado por factores que transforman la inversión inmobiliaria en una experiencia llena de potencial, estabilidad y rentabilidad.
Por Marcelo Iglesias
La pasión por el fútbol argentino no se explica; se experimenta, se sufre y se disfruta. Y muchas veces esa pasión se empieza a vivir casi desde la cuna.
Antonio La Regina estuvo ligado desde sus primeros años de vida a River Plate en particular y al fútbol en general. Su vida está repleta de nombres célebres y anécdotas que cualquier amante del fútbol envidiaría, pero comenzó como una de tantas historias de pobreza, inmigración y sacrificio.
Por Marcelo Iglesias
Rodeada de luz y color, de plantas y mascotas, de madera, tela y materiales de todo tipo, Grace despliega su arte y crea un refugio al que tuvimos el placer de acceder.
Por Claudio Cafieri
En el corazón de la gastronomía argentina, el mercado cárnico se destaca por su inigualable diversidad y calidad premium. La riqueza de las tradiciones ganaderas del país se refleja en una variedad de cortes que van más allá de lo convencional, ofreciendo una experiencia culinaria única. En un país en donde la carne, además de un alimento fundamental en toda dieta, es también una expresión cultural arraigada, los principales actores de la industria compiten por la preferencia de un público diverso y cada vez más exigente.
En este complejo escenario de sabores, técnicas y pasiones que trascienden fronteras, Espacio Sommelier emerge y se posiciona a la vanguardia de la industria cárnica argentina.
Celebramos junto a Oppenheimer por haber ganado 7 Oscars incluyendo mejor película.
Por Eduardo Ihidoype
Alfredo Ovalles, un destacado pianista y compositor venezolano radicado en Viena, ha forjado una carrera musical que abarca tanto la música contemporánea como el repertorio clásico.